
Contar cuentos estimula la comunicación afectiva. El niño siente que se le dedica un tiempo especial en un intercambio de voz y pensamiento. Se le da rienda suelta a la imaginación y el mundo lleno de reglas, se detiene por un momento.
Está comprobado que los cuentos favorecen la adquisición del lenguaje, desarrollan confianza en las cualidades propias, despiertan curiosidad por el aprendizaje de cosas nuevas y liberan la imaginación del niño. El hecho de verse acompañados en sus fantasías por sus maestros y padres les brinda seguridad.
Un buen cuento lleva cierta carga de aventura en el sentido de desafío con sólo colocar a los personajes frente a situaciones problemáticas.
El relato de cuentos se enriquece si se acompaña de gestos, cambios de voces y de entonación, pausas suspensivas y otros elementos extralingüísticos. Son muy eficaces las preguntas al oyente en un momento dado, pues lo involucran más en la historia.
Cada vez mis niños llegan contándome una gran lección que han aprendido a través de un cuento. ¡¡Los cuentos nos llevan a un mundo mágico y además puedes desarrollar destrezas para todas las materias y hasta para tratar situaciones de conducta!!
- Te presento un site donde casi diariamente añaden nuevos cuentos, así que revisa cada vez que necesites un nuevo cuento para tus niños: Cuentos para desarrollar valores
- Un muy buen site puertorriqueño: Carpeta Mágica
- Para conocer un poco de técnica en relación a la narración de cuentos, te recomiendo este artículo: Cuentos infantiles: temas, estrategias y asomobros.
1 comentario:
Me encanta esta web, trabajo en una empresa especializada en libros infantiles y me parece una iniciativa fantastica. Nuestra web tiene multitud de cuentos infantiles Saludos
Publicar un comentario